Debido a las nuevas políticas de privacidad en WhatsApp, que forma parte de Facebook, los usuarios comenzaron a sugerir Telegram como alternativa para cambiar a otra aplicación de mensajería, pues a partir del 8 de febrero la red social compartirá y tuvo información de todos los servicios pertenecientes a Facebook para promocionar sus servicios y ofertas.
Según un representante de WhatsApp habrá una mejoría en el servicio y la experiencia de uso, porque se brindarán sugerencias de conexiones de amigos o grupo será posible realizar compras y transacciones, personalizar funciones y contenido y recibir publicidad por medio de los productos de las empresas que componen Facebook.
“WhatsApp no comparte los datos de sus usuarios en Europa con Facebook con el fin de que Facebook utiliza estos datos para mejorar sus productos o anuncios.
“La actualización de las políticas de confidencialidad son habituales en la industria. Está permitido a los usuarios toda la información necesaria para verificar los cambios que entrarán en vigor el 8 de febrero ”, según un representante de la plataforma.
A partir del 8 de febrero la red social podrá compartir:
-La actividad de los usuarios;
-Datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento, los cuales se recopilan automáticamente;
-Cómo se usan los servicios;
-Los ajustes elegidos;
-Cómo se interactúa con otros usuarios o empresas;
-El tiempo, la frecuencia y la duración de las actividades e interacciones;
-Archivos de registro;
-Registros e informes de diagnóstico, error, sitio web y rendimiento;
-Foto e información de perfil;
-Estado de la conexión;
- Ubicación precisa del dispositivo y demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario